I CONGRESO DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN

NUEVOS DESAFÍOS. ¿LOS MISMOS DILEMAS?

Comité Organizador

Garau_ml

Dra. María Laura Garau

Médica especialista en neurología. Diplomada en Seguridad del Paciente, Universidad Austral. Secretaria Técnica del Consejo de Investigación en Salud del Ministerio de Salud, CABA. Integrante del equipo de desarrollo y gestión de la Plataforma de Registro Informatizado de Investigaciones en Salud de la Ciudad de Buenos Aires (PRIISA.BA).
Presidente del Comité Central de Ética en Investigación (Ministerio de Salud – GCBA).

campos-eceizabarrena_c

Dra. Cecilia Campos

Especialista en Bioquímica Clínica. Área Química Clínica. Universidad de Buenos Aires. Farmacéutica. Universidad de Buenos Aires. Jefa del Laboratorio de Análisis Clínicos del Instituto de Tisioneumonología “Prof. Dr. Raúl Vaccarezza”. Universidad de Buenos Aires. Bioquímica de guardia del Hospital de Infecciosas “Francisco Javier Muñiz”. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Miembro vocal del Comité Central de Ética en Investigación (Ministerio de Salud – GCBA).

dominguez_a

Dra. Adriana Domínguez

Médica especialista en Terapia Intensiva Hospital Gral. de Agudos Dr. Abel Zubizarreta. Presidente del CEI del Hospital Gral de Agudos Dr. Abel Zubizarreta. Magister en Gestión en Servicios de Gerontología ISALUD. Diplomada en Bioética con Orientación Clínica ISALUD. Diplomada en Bioética con Orientación en investigación ISALUD. Diplomada en Bioética con Orientación en Reproducción Asistida ISALUD.
Miembro vocal del Comité Central de Ética en Investigación (Ministerio de Salud – GCBA).

ferrero_f

Dr. Fernando Ferrero

Jefe, Departamento de Medicina, Hospital General de Niños Pedro de Elizalde
Profesor, Departamento de Pediatría, UBA.
Investigador Independiente, Consejo de Investigaciones en salud, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ex-presidente Sociedad Latinoamericana de Investigación Pediátrica.
Miembro vocal del Comité Central de Ética en Investigación (Ministerio de Salud – GCBA).

Gonzalez-villa-monte

Dr. Gabriel González Villa Monte

Médico, Cardiólogo Universitario.
Director General de Docencia Investigación y desarrollo profesional.

perelis_l

Lic. Leonardo Perelis

Lic en Psicología. Presidente del CEI HGAJM Ramos Mejía y del CEI IRB. Coordinador de actividades para el involucramiento comunitario de las redes de ensayos clínicos del NIH HVTN, HPTN y UNITAID. Integrante del CEI de la Dirección Nacional de Investigación en Salud.
Miembro vocal del Comité Central de Ética en Investigación (Ministerio de Salud – GCBA).

roitman_aj

Dr. Adriel Roitman

Abogado. Asesor legal de la Dirección General de Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional. Miembro de los Comités de Ética en Investigación de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina y Clínica Olivos. Miembro del Comité de Ética en Investigación de la Dirección de Investigación para la Salud (Ministerio de Salud de la Nación).

Miembro ad hoc del Comité Central de Ética en Investigación (Ministerio de Salud – GCBA)

serrano_cm

Dra. Cecilia Serrano

MD PhD. Médica especialista en Neurología (UBA). Doctora en Psicologia con orientación en Neurociencia cognitiva aplicada. Profesora de Neuropsicología del adulto (carrera de especialización en Neuropsicología UBA). Investigadora independiente de la carrera de investigador MSGC. Neurologia cognitiva H Cesar Milstein.
Miembro vocal del Comité Central de Ética en Investigación (Ministerio de Salud – GCBA).

vukotich_c

Lic. Claudia Vukotich

Licenciada en Ciencias para la familia y Licenciada en Orientación Familiar. Diplomada Superior Interdisciplinario en Cuidados Paliativos (FLACSO) Presidente del Comité de Bioética y Vicepresidente del Comité de Ética en Investigación del Hospital Tornú. Equipo de desarrollo y gestión de la Plataforma de Registro Informatizado de Investigaciones en Salud de la Ciudad de Buenos Aires (PRIISA.BA). Investigadora-docente por el Instituto de Ciencias para la Familia, Universidad Austral.
Miembro ad hoc del Comité Central de Ética en Investigación (Ministerio de Salud – GCBA)

contacto y/o consultas

congresoeticacce2022@gmail.com

BA-salud