I CONGRESO DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN
NUEVOS DESAFÍOS. ¿LOS MISMOS DILEMAS?
Menu
Ya tenemos comités, ¿Y después?
Resumen:
Introducción: La bioética en la formación de las personas profesionales de la salud se ha vuelto imprescindible; sin embargo, no todas las universidades de nuestra región cuentan con un programa que incluya un eje bioético-humanista en la formación de sus estudiantes. Tras la experiencia adquirida por la pandemia de COVID-19, en el contexto de investigación, se reafirmó la necesidad de comités de ética que evalúen y vigilen las investigaciones científicas, sin embargo el reto ahora es cómo preparamos a las personas profesionales de la salud para formar parte de estos comités de investigación desde su formación universitaria y que no se vean sobrepasados por estos temas hasta que ya ha empezado su carrera profesional.
Objetivo: Con el presente trabajo se pretende compartir la experiencia y el reto de consolidar el proyecto de materia de bioética para profesionales de la salud en una de las Facultades de la universidad más importante de México, así como plantear los nuevos retos educativos en la región LATAM durante y tras la pandemia de COVID-19 en temas de bioética.
Resultados: La creación de un proyecto de asignatura de bioética en una de las mejores universidades de Latinoamérica implicó desarrollar un eje temático de calidad que garantizara el entendimiento y aprendizaje de la bioética. Tras aproximadamente 2 años de trabajo continuo, se consolidó y creó la asignatura de bioética para estudiantes de la licenciatura en química farmacéutico-biológica. En sus primeros 2 semestres se han formado más de 90 estudiantes tanto virtual como presencialmente y la asignatura se ha consolidado como una de las primeras elecciones de nuestro cuerpo estudiantil.
Conclusión: Resulta importante entender que, para contar con comités de ética de calidad, necesitamos primero enfocarnos en formar profesionales de la salud con un buen fundamento bioético-humanista que oriente su actuar en el ámbito de la investigación.
Autores:
Fernando Herrera y Maira G. Acevedo
1 Comentario
Trackbacks/Pingbacks
- I Congreso de Ética en Investigación. Nuevos desafíos, ¿nuevos dilemas? | Dto de Estadística y Epidemiología - […] Acceso al vídeo y al resumen de la ponencia: https://congresoeticaeninvestigacion.com.ar/ponencia-11/ […]
Enviar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Muy interesante, los felicito. Claro y conciso.