I CONGRESO DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN

NUEVOS DESAFÍOS. ¿LOS MISMOS DILEMAS?

ALIVIAR-Te: diseño e implementación de una aplicación móvil (“App”) para mejorar el control del dolor y otros síntomas en pacientes con enfermedad oncológica avanzada.

Resumen:

Problema: en Argentina menos de un 15% de las personas que lo requieren acceden a cuidados paliativos (CP) y el dolor sigue siendo un problema de salud pública. El uso de smartphones con aplicaciones de software (Apps) provee a los profesionales oportunidades de integrar la tecnología a su práctica, observándose un desarrollo exponencial de Apps orientadas a salud – la mayoría sin validación científica.

Objetivos: diseñar una App y evaluar su aplicabilidad e impacto en el alivio del dolor y síntomas en pacientes con cáncer avanzado.

Diseño y Métodos: Fases: 1) exploratoria: identificar barreras en el alivio del dolor y el uso de Apps mediante grupos focales a profesionales y entrevistas a pacientes, cuidadores y programadores. 2) diseño y programación utilizando un ciclo iterativo de 5 pasos, y validación interna/externa de la “App” con criterios de calidad del software y contenido. 3) prueba piloto en pacientes asistidos en el Hospital Udaondo y domicilio, incluyendo auto-reporte para la medición del alivio del dolor, calidad de vida y adherencia al tratamiento. Se evaluará la eficacia de la intervención, así como resultados de la

implementación para determinar su efectividad.

Resultados al momento: 1) se confeccionaron contenidos audiovisuales y gráficos a partir de la identificación de necesidades por parte de pacientes y familiares (focus group con ellos). Esos contenidos fueron discutidos y consensuados entre los participantes y forman parte del material del estudio; 2) luego de sesiones de trabajo interdisciplinario se concretó la definición del diseño y contenidos de la app, finalizando su programación; 3) se encuentra en desarrollo la confección de instrumentos para la evaluación y medición de eficacia de la intervención e implementación en un grupo poblacional especial reducido (Prueba piloto) a partir de escalas existentes (eHeals / SUS), y el desarrollo de preguntas disparadoras en las entrevistas en profundidad durante los testeos.

Autores:

Gladys Grance, Victoria Llanos, Vilma Tripodoro, Méndez Guillermo, Gustavo De Simone.

0 comentarios

Enviar un comentario

Compartir esta ponencia