I CONGRESO DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN
NUEVOS DESAFÍOS. ¿LOS MISMOS DILEMAS?
Menu
Epidemiología de la participación de Argentina en la investigación clínica en COVID-19
Resumen:
La pandemia de COVID-19 ha mostrado la importancia de realizar investigación clínica a nivel mundial para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. En nuestro país se han llevado a cabo un gran número de estudios clínicos de COVID-19. El objetivo del presente trabajo es realizar una descripción estadística de los estudios en los que la Argentina ha participado. Para ello se realizó un análisis de los estudios registrados en el Registro Nacional de Investigaciones en Salud (ReNIS), la página web de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y la Plataforma de Registro Informatizado de Investigaciones en Salud de Buenos Aires (PRIISA.BA) en el período enero de 2020 a junio de 2022. Este análisis pretende mostrar y compartir los tipos de estudios, el estado de los mismos, fases de investigación y origen del financiamiento, entre otros datos. De este modo se destaca el rol y participación de la Argentina en los avances científicos durante la pandemia.
Autores:
Laura Dreyzin, Mariano Zarzecki y Federico Lerner
1 Comentario
Enviar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Muchas gracias por la información brindada. Belisario Fernández