I CONGRESO DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN

NUEVOS DESAFÍOS. ¿LOS MISMOS DILEMAS?

Ética en investigación: desafíos durante la pandemia

Resumen:

Introducción: Desde el descubrimiento del SARS-CoV-2 las medidas de confinamiento, la toma de decisiones y los consentimientos a distancia representaron un desafío para los Comités de Ética en Investigación (CEIs). Tras haberse declarado el aislamiento social, preventivo y obligatorio (Decreto N° 297/2020) las reuniones del Comité no se suspendieron, se pudo mantener el quórum presencial y los miembros externos participaron en forma remota a través de videollamadas y correos electrónicos, preservando la vieja normalidad. Asimismo, el Comité desarrolló los Procedimientos Operativos Estandarizados para evaluación de estudios en este contexto  (Versión de fecha abril 2020).

 

Objetivo: Describir la actividad de un Comité de Ética en Investigación en relación con los proyectos evaluados, durante la pandemia por COVID-19.

 

Material y método: Se incluyeron en el estudio todas  las evaluaciones y acciones realizadas por el CEI del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde, en el período comprendido entre el 1 de marzo de 2020 y el 28 de febrero de 2022. Se registraron  las características de los proyectos, tipo de estudio, relación con COVID-19 y adecuación de protocolos debido a la pandemia.

 

Resultados: Se evaluaron 141 nuevos proyectos (127 aprobados y 11 continúan con observaciones), 29 enmiendas, 16 informes de avance o final, 10 reportes de eventos adversos, 8 recepción de material, 5 prórrogas, 4 planes de mitigación y 2 suspensiones. Aspectos relacionados con la administración del consentimiento informado también fueron evaluados.

 

Conclusión: Durante la pandemia la actividad del Comité fue similar a la de otros períodos. Los procedimientos operativos de emergencia del Comité permitieron una rápida respuesta a la situación sin que ello implicara disminuir los controles ni afectar la calidad de las revisiones.

Autores:

Cudeiro P, Dominguez P, Martínez G, Torres F, Bre M, Nigro N, Ferreira J, Ossorio MF, Pacheco Roth C, Ferrero F, Sorokin P

5 Comentarios

  1. Muy loable que el comité haya mantenido su actividad en el contexto de la Pandemia con igual celeridad.

  2. Muchas gracias por la interesante exposición y información sobre la experiencia vivida durante la época de pandemia. Belisario Fernández

    • Envidiable, escasas dificultades o bien resueltas, sin mediar demoras, buen ejemplo.

  3. Ardua la tarea de mantener las sesiones presenciales, en el comité que participo, no suspendieron las reuniones, pero la actividad migró a la modalidad virtual. Muchas gracias por compartir su experiencia

Enviar un comentario

Compartir esta ponencia