I CONGRESO DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN
NUEVOS DESAFÍOS. ¿LOS MISMOS DILEMAS?
Menu
Infección por COVID-19 en Sujetos Participantes en Ensayos Clínicos durante la Pandemia en Argentina
Resumen:
La pandemia ha generado grandes impactos en los servicios de atención médica en todo el mundo, con importantes consecuencias para la atención médica no relacionada con COVID-19. Esto ha impactado en los centros que realizan atención médica y también estudios de investigación clínica.
A nivel asistencial esto ha implicado al inicio de la pandemia una gran caída de las consultas y procedimientos necesarios cardiovasculares, en servicios de emergencia y oncológicos impactando en la mortalidad total no atribuible a COVID 19.
A nivel de la investigación clínica ha implicado al inicio de la pandemia detener parcialmente la actividad de los ensayos clínicos, como resultado, la terminación anticipada de los ensayos clínicos se ha convertido en una perspectiva real y preocupante. Oportunamente el Comité de Ética para Ensayos en Farmacología Clínica (FEFyM) ha generado diferentes posturas relacionadas con la pandemia (https://fefym.org.ar/posturas/).
Habida cuenta la escasa información sobre infección por COVID-19 en sujetos participantes de ensayos clínicos en Argentina, se está realizando un estudio con diseño observacional retrospectivo en el cual se incluyen sujetos adultos participantes en ensayos clínicos de intervención aprobados por nuestro comité durante los dos primeros años de la pandemia. El objetivo primario planteado es analizar la tasa de infección total acumulada por COVID-19 en sujetos adultos participantes en ensayos clínicos durante los dos primeros años de la pandemia. Como objetivos secundarios se ha planteado: analizar la tasa de letalidad en los sujetos adultos diagnosticados con COVID participantes en ensayos clínicos durante los dos primeros años de la pandemia, analizar la caracterización del riesgo en los sujetos adultos diagnosticados con COVID participantes en ensayos clínicos durante los dos primeros años de la pandemia y analizar la mortalidad total en los sujetos adultos participantes en ensayos clínicos durante los dos primeros años de la pandemia.
Autores:
Fabiana Ibelli; Raul Bozzo; Maria Victoria Iannantuono; Maria Emilia Molina; Julieta Pederoda; Rubén Iannantuono
3 Comentarios
Enviar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Muchas gracias por la exposición y información brindada sobre la experiencia personal. Belisario Fernández
Muchas gracias. Silvia G. Ratti
Muchas gracias por la información brindada, muy interesante.