I CONGRESO DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN

NUEVOS DESAFÍOS. ¿LOS MISMOS DILEMAS?

Problemas éticos en torno a un ensayo clínico realizado en Argentina durante la pandemia

Resumen:

Como consecuencia de la pandemia, en numerosos países del planeta, comenzaron a desarrollarse ensayos clínicos para obtener una vacuna que enfrentara el virus de Covid 19. Estas pruebas fueron realizadas en un contexto de emergencia sanitaria dando como resultado su comercialización en un margen sensiblemente inferior del tiempo que suele requerirse para la producción de estos insumos.  En este marco, nos proponemos analizar ciertos problemas de índole moral que surgieron en el transcurso de su realización y que se inscriben en el ámbito de una ética de la investigación.  La primera cuestión será reflexionar si estos mismos problemas ya existían en dichos ensayos o surgieron como consecuencia de la necesidad de aprobar aceleradamente sus productos. Para ello, abordaremos este trabajo desde una perspectiva de los derechos humanos en torno a los probandos que integraron estas investigaciones. En primer lugar, analizaremos los potenciales conflictos que podrían haber existido desde una perspectiva individual y en un segundo momento vamos a revisar qué reflejan las normativas internacionales en relación a la comunidad en la cual se realizan los ensayos. Para la primera parte, vamos a exponer el caso de una persona que integró un ensayo clínico realizado por un conocido laboratorio en nuestro país, en el cual -siempre de acuerdo a sus declaraciones- sufrió un efecto adverso. En segundo lugar, reflexionaremos sobre las obligaciones de las farmacéuticas para con las comunidades en las cuales se realizaron estas pruebas. Los interrogantes que atraviesan este trabajo son: ¿los problemas acaecidos en las investigaciones durante la pandemia, ya existían? ¿Se respetaron los derechos de los sujetos que integraron estos ensayos? ¿existió veracidad en los informes brindados a la opinión pública? ¿qué papel jugaron los laboratorios en la etapa post investigación con las comunidades en dónde las desarrollaron? En las conclusiones, intentaremos responder a estas preguntas para luego reflexionar sobre la experiencia vivida, como una manera de elaborar un aprendizaje que fortalezca a las sociedades humanas.

Autores:

Cecilia Pourrieux; Carina Mazzeo

0 comentarios

Enviar un comentario

Compartir esta ponencia