I CONGRESO DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN

NUEVOS DESAFÍOS. ¿LOS MISMOS DILEMAS?

 Los estudios de infección controlada. Un desafío ético

Resumen:

En marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró como pandemia global a la recientemente identificada enfermedad COVID-19. Entre las tempranas iniciativas nacionales, regionales y globales desplegadas para contenerla, tuvieron especial relevancia las orientadas a estimular la investigación y el desarrollo de nuevas terapias que atendieran al creciente número de afectados y de vacunas que contribuyeran a proteger del contagio a la población mundial. Muchos de los estudios que se sucedieron a partir de ese momento apelaron a diseños de investigación no tradicionales. Entre ellos, en los países anglosajones cobraron especial visibilidad mediática los denominados “estudios de desafío” o “estudios controlados de infección humana”. En esta ponencia se reseñan las características de este diseño de investigación, las recomendaciones éticas globales formuladas para su empleo en el estudio de la COVID-19 y se repasan algunos de los argumentos que se utilizaron para defenderlo o criticarlo. La ponencia concluye señalando que la normalización de este tipo de diseños involucra una relectura de las regulaciones éticas tradicionales en investigación en salud, al tiempo que plantea interrogantes acerca de qué se considerará ético en investigación con seres humanos a partir de la crisis global de salud provocada por la pandemia.

Autores:

María Isabel Zuleta

2 Comentarios

Enviar un comentario

Compartir esta ponencia