I CONGRESO DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN
NUEVOS DESAFÍOS. ¿LOS MISMOS DILEMAS?
Menu
La pandemia, no es solo un predicado. Experiencias de miembros del equipo de salud y la bioética narrativa. Policlínico del Docente- OSPLAD Años 2020-2021
Resumen:
El presente trabajo propone recorrer las vivencias de los miembros del equipo de salud que participaron en la atención de pacientes afectados por Covid durante los años 2020 y 2021 desde la perspectiva de la bioética narrativa. Sus diferentes roles frente a los diversos escenarios que conformaron la realidad, permite conocer las formas en las cuales se enfrentó este fenómeno que se constituyó en un hito relevante en el cambio de vida de la humanidad.
Se trata de una investigación cualitativa de carácter exploratorio en la cual se realizaron entrevistas en profundidad y entrevistas focales. Los aprendizajes aún no finalizaron porque la pandemia aún no ha terminado. Sin embargo, la oportunidad de realizar un balance de estos primeros años permite aprender de la experiencia.
Los difíciles momentos vividos, muchos de incertidumbre y angustia, el acceso o no a los recursos necesarios, los cambios continuos en la orientación de las políticas institucionales generaron en los profesionales de la salud, debilidades y fortalezas que permitieron y en muchos casos, obligaron afrontar la pandemia como un nuevo desafío.
Por esta razón la presente investigación pretende a partir de la bioética narrativa comprender los procesos acontecidos y los aprendizajes logrados de este fenómeno que nos interpela como equipo de salud, con nuevas vivencias. La Bioética Narrativa es en esencia una herramienta fundamental para el entendimiento y el desarrollo más profundo de la relación paciente-equipo de salud y sociedad incorporando al ser de la pandemia, la subjetividad de los trabajadores de la salud.
Autores:
Liliana Siede, Pedro Rafele, Antonio Fernández.
0 comentarios