I CONGRESO DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN
NUEVOS DESAFÍOS. ¿LOS MISMOS DILEMAS?
Menu
Ponencias elegidas para participar de las mesas de discusión y difusión de video en la web del congreso
Éstas actividades se transmitirán exclusivamente por streaming.
Palmero Ana, Carracedo Sarah, Noelia Cabrera, Alahí Bianchini
Gobernanza para la supervisión ética de la investigación sobre COVID-19 en América Latina: un estudio exploratorio
Mesa 1 – 14:00 a 15:00 hs.
Angelica Vanessa Mora Barrero, Luis Gustavo Celis, Manuela Saenz, Paula Andrea Martinez
COVID-19, ¿un conflicto ético?
Mesa 1 – 14:00 a 15:00 hs.
Investigación en Pandemia: intervenciones del Comité Provincial de Bioética de Santa Fe
Mesa 1 – 14:00 a 15:00 hs.
Ética en investigación: desafíos durante la pandemia
Mesa 1 – 14:00 a 15:00 hs.
Fabiana Ibelli-Raul Bozzo-Maria Victoria Iannantuono-Maria Emilia Molina-Julieta Pederoda-Rubén Iannantuono
Infección por COVID-19 en Sujetos Participantes en Ensayos Clínicos durante la Pandemia en Argentina
Mesa 2 – 15:00 a 16:00 hs.
Rodolfo Mussi
Factores sociales múltiples y principios éticos a considerar en la aprobación de una investigación clínica en un contexto de emergencia sanitaria
Mesa 2 – 15:00 a 16:00 hs.
Aspectos éticos visibles y ocultos del proyecto PoblAr relevantes para el campo de la ética en investigación
Mesa 2 – 15:00 a 16:00 hs.
Epidemiología de la participación de Argentina en la investigación clínica en COVID-19
Mesa 2 – 15:00 a 16:00 hs.
Ana Paula Bruveris, Mercedes Moglia. Ximena Fuentes Zúñiga. María Cecilia Ziehm. Carolina Angelini. Claudia Baffo. Juan Schuhmacher.
Aspectos bioéticos de la investigación en seres humanos en entornos digitales
Mesa 3 – 16:00 a 17:00 hs.
Marco Regulatorio de la Valoración Ética en la Era de las Tecnologías Modeladas por Datos
Mesa 3 – 16:00 a 17:00 hs.
Ecosistema Tecnológico para la investigación de problemas en Salud Mental: Desafíos Éticos
Mesa 3 – 16:00 a 17:00 hs.
Consentimiento Remoto
Mesa 3 – 16:00 a 17:00 hs.
Ponencias elegidas para difusión de video en la web del congreso
El monitoreo de los estudios en curso durante la pandemia
Estudio exploratorio sobre la situación de los comités de ética frente a emergencias sanitarias y brotes de enfermedades
Monitoreos Éticos en Pandemia. Desafíos en un Marco Federal
Magdalena Martinez Lalis, Noelia Buet
Comunicación – Aprendizajes y nuevas perspectivas en el desarrollo de estudios clínicos en la era post pandemia COVID 19
María Isabel Zuleta
Los estudios de infección controlada. Un desafío ético
Delia Ibanez
La visión de un maestrando de investigación clínica en la pandemia Covid-19
Experiencia de trabajo durante la Pandemia Covid 19 del Comité de Ética en Investigación (CEI) del Hospital General de Agudos Dr. I. Pirovano.
Medicina Genómica en el Hospital de Niños R. Gutiérrez
Opiniones sobre investigación clínica en una población adulta en Argentina
Grados de satisfacción con el proceso de consentimiento informado y la participación en ensayos clínicos. Un estudio en 3400 pacientes
Ética y Tecnologías 4.0 o de la 4a revolución industrial
Hamilton-Nuñez Christian Jesus y Bohórquez-López Víctor Casildo
La tecnificación de la Bioética en México, tendencias y retos hacia el manejo de la investigación clínica y los elementos que la conforman
Red Latinoamericana de Comités de Ética en Investigación Clínica (RelaCeic). Una respuesta a la necesidad sentida de los Comités de Ética en investigación clínica de contar con un foro de discusión como recurso para abordar sus problemas
Gastón Devisich; Nadir Cardozo; Pablo D. Radusky; Cecilia Generoso; Inés Aristegui
Impacto de la pandemia de COVID-19 en un sitio de investigación clínica durante la implementación de ensayos de prevención del VIH en Argentina
Problemas éticos en torno a un ensayo clínico realizado en Argentina durante la pandemia
Desafíos para la evaluación ética de la investigación en nanomedicina
Perspectiva regulatoria de terapias avanzadas en Perú: Un reto multisectorial y propuesta de implementación
ALIVIAR-Te: diseño e implementación de una aplicación móvil (“App”) para mejorar el control del dolor y otros síntomas en pacientes con enfermedad oncológica avanzada
Implementación de tecnología ECHO-Pal: mejorando la calidad de la asistencia paliativa de profesionales no especializados
Funciones, roles y responsabilidades de los comités de ética en investigación
Consideraciones respecto a la procuración y trasplante de tejidos de donante vivo durante la pandemia de SARS-Cov-2
Ya tenemos comités, ¿Y después?
Impacto de la pandemia en los laboratorios clínicos de Argentina
Liliana Siede, Prof. Pedro Rafele, Lic. Antonio Fernández, Miembros del Comité de Ética de la Investigación de la OSPLAD, miembros del equipo de salud del Policlínico del Docente OSPLAD
La pandemia, no es solo un predicado. Experiencias de miembros del equipo de salud y la bioética narrativa. Policlínico del Docente- OSPLAD Años 2020-2021
Leonor Carolina Gonzalez, Susana Alejandra Velazco
Distribución de la hipertensión gestacional en Maternidades CONE de la provincia de Salta
Transmisión de la bioética en la universidad: Propuestas formativas mediante la utilización de TICs
Salud y covid-19: toma de decisiones éticas y bioéticas
Desafíos éticos en la investigación durante la pandemia y post pandemia. Programa de calidad en el hospital Alvear
contacto y/o consultas
congresoeticacce2022@gmail.com
